CORAZÓN
Uno o dos copas al día ayudan a una mejor circulación de la sangre y DISMINUYEN EL RIESGO de enfermedades cardiovasculares.
Es un sistema de envasado para líquidos, que permite que el producto envasado conserve todas sus características porque la bolsa que lo contiene se contrae a medida que se vacía, impidiendo que el aire entre en contacto con el producto que contiene.
PERFECTA CONSERVACIÓN.
Es el único envase del mercado que preserva su contenido durante más de seis semanas después de su apertura al mantener dicho contenido al abrigo de la luz y del aire. Evitando así la oxidación y conservando las características organolépticas del producto envasado de la primera a la última copa.
ÓPTIMO DISEÑO PARA EL ALMACENAJE Y TRANSPORTE.
Nuestros vinos tintos poseen un alto contenido en RESVERATROL, potenciando de forma natural los efectos saludables de éste para patologías cancerígenas y cardiovasculares.
Uno o dos copas al día ayudan a una mejor circulación de la sangre y DISMINUYEN EL RIESGO de enfermedades cardiovasculares.
El consumo moderado de vino tinto puede ayudar a retrasar la llegada de la demencia senil. El clínico de Barcelona reafirma los beneficiosos efectos de tomar una o dos copas de vino al día para prevenir el alzhéimer.
Estudios realizados en Suecia han descubierto que beber una media de 5 a 10 copas de vino tinto a la semana puede cortar el riesgo de desarrollar artritis reumática en más de un 50%.
Un estudio español mostró que aquellos que consumían de 8 a 14 copas de vino tinto en una semana eran menos propensos a coger un resfriado.
La gente que consume cantidades moderadas de vino tiene más posibilidades de prevenir la diabetes de tipo 2.
La fibra y los antioxidantes que se encuentran en la variedad Tempranillo, en particular, parecen reducir más la presión sanguínea y el colesterol.
Beber vino con moderación puede proteger del cáncer de esófago.
Douglas McKeag, director de la Universidad de Medicina Deportiva de Indiana, demostró “no es perjudicial para tu salud si bebes un poco de vino antes de hacer ejercicio; de hecho, estimula el corazón”.
La uva vinícola es rica en melatonina, una hormona que no sólo te espabila por la noche sino que también actúa como un fuerte antioxidante y elimina toxicidad de las células.
Científicos europeos asocian el consumo moderado de vino a mayores niveles de ácidos grasos y de Omega 3 en la sangre.